
Android llegará a Europa antes de las próximas navidades, al menos a Reino Unido. En este país será el terminal G1 de T-Mobile el producto sobre el cual Android hará su debut.
HTC ha sido, el primer fabricante en lanzar un teléfono Android, un terminal que, aunque bautizado con el nombre de Dream por HTC, es comercializado desde ayer por T-Mobile con la marca G1. Pero LG y Samsung introducirán en breve sus propios terminales.
Vodafone, de momento, no ha querido hacer comentarios sobre sus planes concretos al respecto, pero algunos de sus portavoces han reconocido que las tecnologías de búsqueda y el servicio Maps de Google constituyen propuestas especialmente interesantes en el mundo móvil.
Entre los operadores existe una fuerte demanda de teléfonos basados en Linux móvil, como es el caso de Android, en opinión de la analista Carolina Milanesi, directora de investigación de Gartner. El motivo principal es el deseo de estas compañías de abandonar el soporte de sistemas operativos propietarios en los teléfonos de gama baja.
FUENTE: PC WORLD(video)
Expertos consideran que móvil de Google no está a la altura del iPhone
El G1, primer móvil desarrollado con el software Android de Google, ha dejado fríos a los expertos, que opinan que el teléfono no está a la altura del iPhone de Apple o la BlackBerry, aunque coinciden en que tiene potencial.Google presentó ayer en Nueva York el teléfono (también conocido como HTC Dream), que se pondrá a la venta el próximo 22 de octubre y costará 179 dólares en EE.UU.
Las mayores críticas han ido para el diseño del aparato, fabricado por la firma taiwanesa HTC y que se han enfocado en algunas omisiones, como la falta de puerto para los auriculares (hay que usar un adaptador) y la imposibilidad de sincronizarlo con el ordenador.
Por otro lado, los analistas de la revista Wired lamentaron que el teléfono no sea "tan abierto" como se esperaba, ya que T-Mobile, operadora que ofrece el teléfono en exclusiva en EE.UU., no permite las llamadas a través de sitios de telefonía por Internet.
Otros críticos han apuntado que el móvil es una perfecta plataforma de acceso a las aplicaciones de Google como Google Maps o Gmail, pero obliga a los usuarios a abrir una cuenta de Google si quieren utilizar estos programas.
"Se trata del primer competidor real para el iPhone", valoró Walt Mossberg, columnista de The Wall Street Journal y uno de los "gurús" del sector tecnológico en EE.UU. "Al igual que el iPhone, el G1 se convertirá posiblemente en una nueva gran plataforma para software desarrollado por terceros", añadió Mossberg en su blog.
FUENTE: EL COMERCIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario